Almunia nazarí a las afueras de Granada en su tiempo de construcción (Muhamad II, 1273-1302), hoy en pleno barrio granadino del Realejo.

Reconstrucción dibujada de la almunia

Arquitectura simbólica en alicatado cerámico. Decoración floral y caligrafía cúfica con la sura Al-Ijlas del Corán, "Di: Él es Dios, uno".

Simetría hexagonal de lazos de 12. Se altera el patrón al pie del alicatado

Lazos de 8 con zafates escotados

Lazos de 10

Lazos de 8

Estrellas de 8 puntas engarzadas